Destacado 2

La importancia de detectar la depresión post parto a tiempo
Las mujeres viven su embarazo de distinta manera y sobre todo el parto, el momento más hermoso y a la vez más difícil del proceso de gestación. No por nada luego del nacimiento, son muchas las que pueden desarrollar depresión

Padres quedan asombrados al ver lo que sucede en ecografía de su hijo
Lucy Bearley y su pareja aún no pueden creer lo que les pasó. Y es que el matrimonio acudió a la ecografía de los siete meses para ver a su hijo, no obstante, nunca imaginaron con lo que se encontrarían.

Ocupar la violencia para educar a tu hijo solo lo volverá más agresivo
Un estudio realizado por especialistas de las universidades estadounidenses de Texas en Austin y Michigan arrojó reveladores resultados luego de investigar durante 50 años el comportamiento de más de 160 mil niños. La investigación fue publicada en la revista Journal

La importancia de la paternidad activa en la vida del niño
Ser padre no es simplemente preguntar cómo está el niño, sino que también estar presente en cada una de las cosas del menor. “En esta etapa es muy importante que estés atento para apoyar su desarrollo de tu hijo o

Este es el mejor momento para que tu hijo deje los pañales
Pretender que el niño deje los pañales es uno de los tema complejos en plena etapa de crecimiento. Y es que algunas madres creen que hay una determinada edad para que dejen los pañales, cuando lo cierto es que cada

¿Tu hijo dice groserías? Aprende a eliminarlas de raíz
Los niños son como esponjas, aprenden rápidamente las palabras que dicen los mayores, aunque estas no sean las adecuadas. Por lo mismo, cerca de los tres años de tu hijo puede que te asombres al escuchar a tu pequeño decir

Este es el motivo por el que algunos bebés tienen mucho pelo al nacer y otros no
De seguro te acuerdas del bebé de dos meses que sorprendió a todos por tener una abundante cabellera. Y es que Junior Cox-Noon se ha convertido en toda una celebridad en el mundo… Pero… ¿Qué influye en que un niño

Los cambios que debes incorporar en la primera comida de tu bebé
Es a los seis meses cuando se recomienda la incorporación de alimentos sólidos al bebé. Y si bien la primera comida puede conllevar inseguridad en la madre, lo cierto es que con precaución y siempre preguntando a expertos, se pueden

¿Tu hijo se come las uñas? Así puedes ayudarlo a que no lo haga más
Uno de los hábitos que toda madre quiere erradicar de su hijo es cuando comienzan a comerse las uñas. Y es que esto se puede deber a muchos factores, como estrés, hiperactividad, etc. Pero calma, que siguiendo simples pasos puedes

Las respuestas que todas quieren saber acerca de su vida sexual después del parto
Si ya el embarazo y el parto son difíciles, un asunto no menor es el que debe enfrentar la mujer con el tema sexual. Y es que surgen muchas preguntas al respecto: ¿Después de cuánto tiempo se puede tener sexo?,