Destete: dudas y respuestas

NOTAS DESTACADAS

FOTO: Martín Cárcamo conmueve la web con saludo cumpleañero a su hijo Mariano

FOTO: Rocío Toscano acapara miradas con tierna postal junto a sus mellizos

Pampita, Benjamín Vicuña y hasta China Suárez llenaron de elogios a Bautista en su cumpleaños número 13

FOTOS: Así celebraron Gala Caldirola y Mauricio Isla los tres años de su hija Luz Elif

FOTOS: Lisandra Silva se lanza con todo en contra de seguidora que criticó apariencia de su hijo Noah

La particular forma en que se confirmó que Francisca Walker y Mario Horton se convirtieron en padres

La preocupación de Carla Jara por el ingreso a clases de su hijo: “Tengo el pecho apretado”

Tonka Tomicic genera rumores sobre posible embarazo con su look en “Todos a Viña”

Christell Rodríguez deslumbró a sus seguidores con radical cambio de look

Hijo de Jorge Zabaleta se confesó sobre la fama de su padre: “Me daba lata que me hablaran de él”
El destete es el cese de la lactancia materna para cualquier mamífero, y como sabemos debe ser dada de manera complementaria al bebe hasta los 2 años de edad. Muchas madres al momento de lactar, tienen muchas dudas y sobre todo surgen aún más al momento del destete. Aquí las más comunes.
La OMS junto con UNICEF recomienda que el bebé lacte junto a otros alimentos, hasta los dos años de vida. Sin embargo también recomiendan que el destete sea dado según las necesidades médica y nutricionales del bebe, por lo que el destete sería a criterio del pediatra o especialista.
Es recomendable que una vez empieces por darle comida sólida a tu bebé, vayas disminuyendo la cantidad de veces que ofreces dar pecho. El destete de manera natural debe durar aproximadamente dos o tres años, dependiendo igualmente del ritmo que desees llevar con el destete.
El éxito del destete dependerá de cuan fuerte y decidida seas a la hora de que tu hijo te solicite pecho, se trata más que todo de negociar con él/ella. No le ofrezcas pecho sino lo ha solicitado e incluso puedes darle alternativas para cuando te lo pida. La idea es que no se lo niegues, sino que te lo pida menos.
El bebé hasta los 6 meses de edad necesita la lactancia como alimentación exclusiva, después la lactancia debe ser complementaria por lo que si solicita pecho, está solicitando afecto, cariño. Sustituye la lactancia con alimentos beneficiosos y podrás destetar antes de lo que pensabas.
Todos los niños tienen procesos diferentes por lo que es importante que vivas su proceso y no compares con otras mamas y su experiencia. Algunos niños deciden cuando dejar de mamar, mientras que a otros les cuenta más.
NOTAS DESTACADAS

Cafeteras: ¿cómo elegirlas?

Esta es la única razón por la que tu ex pareja volvió a escribirte en esta cuarentena

Este es el nuevo chat para denunciar de manera fácil y rápida la violencia intrafamiliar

5 buenas recomendaciones para comer saludable durante la cuarentena por covid-19

La verdadera importancia del "colchón financiero" en tiempo de crisis

4 formas diferentes de entretenerte bailando en cuarentena

La razón de porque el teletrabajo es un engaño para las mujeres, según estudio

Los ingeniosos carteles que han hecho las madres a sus hijos en cuarentena

6 alimentos que quizás no sabias que podías conservar en el congelador

Esta dieta promete alejarte de los kilos extras en la cuarentena

4 prácticos consejos para estudiar en casa sin perder la concentración

Truquitos para resaltar tus dotes en las videollamadas en cuarentena

4 juegos caseros para entretenerte con la familia en cuarentena

Consejos para evitar contagiarte de Covid-19 si te encuentras embarazada

5 insólitas preguntas que te han surgido a raíz de la cuarentena en casa

Tips para conciliar un sueño saludable y reparador

5 consejos que te ayudarán a llevar con calma el confinamiento en casa

Consumir estos alimentos te brindará mayor protección ante el posible contagio por coronavirus

6 grandes ideas para hacer en casa durante la cuarentena
