Los alimentos con más hierro para evitar el cansancio y dolor de cabeza

¡También te servirá para prevenir la anemia en tus niños!

 

Si estás constantemente cansada, sin energía y con reiterados y molestos dolores de cabeza, es probable que tengas una deficiencia de hierro en tu organismo. Pero, ¿qué es el hierro?

El hierro es uno de los minerales fundamentales que necesita nuestro cuerpo. Una baja ingesta de alimentos ricos en hierro puede dar lugar a una de las deficiencias nutricionales de mayor prevalencia en el mundo: la anemia. Esto te provocará cansancio, falta de energía, e incluso mareos y dolor de cabeza.

Existen dos tipos de hierro. Uno que está presente en los alimentos de origen animal (Hierro hemo) y que tiene una alta biodisponibilidad (se absorbe de mejor manera por el intestino), y el que está presente en alimentos de origen vegetal (Hierro no hemo), cuya biodisponibilidad es muy baja.

Para facilitar la mejor absorción por parte del intestino, se recomienda potenciar el consumo de alimentos ricos en vitamina C (naranja, mandarina, kiwi), porque actúan como activadores de la absorción de hierro.

Un correcto consumo de hierro te permitirá una correcta respiración, ya que facilita el transporte de oxígeno a los tejidos y hace que la sangre circule a un ritmo adecuado. Además, estimula la inmunidad y la resistencia física, ya que una de sus funciones principales es la de oxidar la glucosa para convertirla en energía.

Los niños, adolescentes y embarazadas son las personas que necesitan un mayor aporte de hierro.

Alimentos ricos en hierro:

1.- almejas: Contienen 25,6 mg. de hierro por cada 100 gr. de porción comestible.

2- carnes, pollo y pescado: Se recomienda consumir al menos una vez a la semana. Este hierro es de mejor absorción que el de alimentos de origen vegetal.

3.- lentejas: Son las legumbres que contienen mayor cantidad de hierro no hemo, con 8 y 7 mg. por cada 100 gr. Aunque su absorción es menor a la del hierro de alimentos de origen animal, su bajo costo y otras propiedades las convierten en un alimento idóneos para combatir la anemia

4.- Espinacas, acelgas, albahaca: Contienen entre 3 y 4 mg. por cada 100 gr. Todos los vegetales verdes contienen buena cantidad de hierro.

5.- Frutos secos: las almendras, avellanas, pistachos y maní también nos aportarán una buena cantidad de hierro.

 

NOTAS DESTACADAS

Cafeteras: ¿cómo elegirlas?

Esta es la única razón por la que tu ex pareja volvió a escribirte en esta cuarentena

Este es el nuevo chat para denunciar de manera fácil y rápida la violencia intrafamiliar

5 buenas recomendaciones para comer saludable durante la cuarentena por covid-19

La verdadera importancia del "colchón financiero" en tiempo de crisis

4 formas diferentes de entretenerte bailando en cuarentena

La razón de porque el teletrabajo es un engaño para las mujeres, según estudio

Los ingeniosos carteles que han hecho las madres a sus hijos en cuarentena

6 alimentos que quizás no sabias que podías conservar en el congelador

Esta dieta promete alejarte de los kilos extras en la cuarentena

4 prácticos consejos para estudiar en casa sin perder la concentración

Truquitos para resaltar tus dotes en las videollamadas en cuarentena

4 juegos caseros para entretenerte con la familia en cuarentena

Consejos para evitar contagiarte de Covid-19 si te encuentras embarazada

5 insólitas preguntas que te han surgido a raíz de la cuarentena en casa

Tips para conciliar un sueño saludable y reparador

5 consejos que te ayudarán a llevar con calma el confinamiento en casa

Consumir estos alimentos te brindará mayor protección ante el posible contagio por coronavirus

6 grandes ideas para hacer en casa durante la cuarentena

Conoce las mejores apps de entrenamiento que no dejarán espacio para excusas

Ver más notas