Los niños también pueden sufrir depresión y estas son las principales señales

NOTAS DESTACADAS

El cariñoso comentario de Mónica Aguirre en fotografía de su hija Millaray con su pololo

Hijos de Diana Bolocco y Cristián Sánchez sorprendieron a la pareja con tierna travesura

“Estás mayor”: Así reaccionó Carla Jara a comentario de conocido actor

Hija de Gala Caldirola y Mauricio Isla enterneció las redes con sus habilidades para el baile

Ex participante de “Dash y Cangri” se convirtió en mamá por segunda vez: Presentó a su hijo en la web

Hijo de Raúl Peralta y Lisandra Silva se robó las miradas en publicación de su padre

“Ya empieza la cuenta regresiva”: La emoción de Javiera Acevedo por convertirse en mamá

Rocío Toscano emociona a sus seguidores con tierno video junto a sus bebés

Hijo de Maly Jorquiera y Sergio Freire sacó carcajadas en la web con travesura de verano

Cote López enterneció las redes sociales con “matchy matchy” junto a su nieto
Una de las enfermedades mentales más comunes es la depresión, que también puede afectar a los niños y adolescentes, por lo que es importante detectarla a tiempo
La depresión se ha transformado en una de las enfermedades más comunes durante los últimos años, convirtiéndose en una de las principales causas de licencias médicas y aunque parece asociada a la vida más adulta, los niños también pueden sufrirla.
Según datos de la Universidad San Sebastián, el 6,1% de la población entre 4 y 18 años padece de depresión, cifra que resulta más preocupante todavía si se considera que muchos de estos casos no se tratan profesionalmente.
La doctora Viviana Herskovic, jefa del departamento de Psiquiatría Infantil y del Adolescente de la Clínica Las Condes señala que “Si alguien en la adolescencia está con trastornos del ánimo, uno de los peligros es que su identidad puede formarse en base a eso. Además, si uno ha tenido alguna vez algún trastorno del ánimo, tiene más riesgo de volver a presentarlo el resto de la vida”.
Tratamiento
Uno de los principales riesgos de la depresión es que en el peor de sus casos puede terminar en suicidio, situación que en Chile no es excepcional y los casos tanto en menores como adultos cada día aumentan.
En ese contexto es fundamental comprender que la terapia y un tratamiento farmacológicos son absolutamente necesarios para superar la enfermedad.
“Esta enfermedad altera todas las áreas de la vida, entonces se necesita apoyo en todas las aristas: familia, amigos, colegio. Se ha visto que, si uno es capaz de hacer un vínculo positivo con al menos una persona, el paciente es capaz de salir adelante”, explica la especialista.
Señales
Los padres tienen la tarea fundamental de estar alerta ante la señales, que no siempre son evidentes pero a las que siempre es importante estar atentos.
“Mientras más joven, es más difícil de diagnosticarlo y pesquisarlo, porque se manifiesta como rabia, irritabilidad o pataletas”, explica la doctora.
- Desgano o desánimo
- Alteraciones del ciclo del sueño (exceso o falta de sueño)
- Alteraciones del apetito: (exceso o falta)
- Desgano por ir al colegio
- Labilidad emocional, llanto, sensibilidad
- Pérdida del interés por actividades que normalmente le gustan
- Bajo rendimiento escolar
- Expresa pensamientos suicidas
NOTAS DESTACADAS

Cafeteras: ¿cómo elegirlas?

Esta es la única razón por la que tu ex pareja volvió a escribirte en esta cuarentena

Este es el nuevo chat para denunciar de manera fácil y rápida la violencia intrafamiliar

Relacionarte con tu mamá por videollamadas mejora tu estado de ánimos

5 buenas recomendaciones para comer saludable durante la cuarentena por covid-19

La verdadera importancia del "colchón financiero" en tiempo de crisis

4 formas diferentes de entretenerte bailando en cuarentena

Recomendaciones para tener una casa 'a prueba de niños' y evitar accidentes durante cuarentena

La razón de porque el teletrabajo es un engaño para las mujeres, según estudio

Como llamas a tu pareja es determinante para tu relación según estudios

Los ingeniosos carteles que han hecho las madres a sus hijos en cuarentena

6 alimentos que quizás no sabias que podías conservar en el congelador

Esta dieta promete alejarte de los kilos extras en la cuarentena

4 prácticos consejos para estudiar en casa sin perder la concentración

El juego de preguntas que te ayudará a divertirte con tus hijos en cuarentena

Truquitos para resaltar tus dotes en las videollamadas en cuarentena

4 juegos caseros para entretenerte con la familia en cuarentena

Consejos para evitar contagiarte de Covid-19 si te encuentras embarazada

5 insólitas preguntas que te han surgido a raíz de la cuarentena en casa
