4 hábitos que debes tener con tu bebé para que no se despierte en las noches
NOTAS DESTACADAS

Javiera Díaz de Valdés recibe crudos mensajes por su apariencia física tras posar en ropa interior

Soledad Onetto encanta en las redes sociales con imagen de su mascota y su panza de embarazada

Azzartt Maveth cuenta la reacción que tuvo Bambino al saber que estaba embarazada: "Fue chocante"

¿Cómo aprovechar la Navidad para disminuir la ansiedad y depresión los niños?

Fran Undurraga confiesa en Tierra Brava que sufrió una pérdida: "Hablémoslo con seriedad"

"Juntos, pero no revueltos": Marité Matus y Arturo Vidal se topan en graduación de su hijo mayor

Tamara Acosta no pudo viajar con su hija a Isla de Pascua: "Un funcionario de policía no la dejó"

Así luce la hija de Álvaro Henríquez y Mariana Loyola: Ya tiene 21 años

Nicolás Solabarrieta se toma Tierra Brava con revelación sobre la paternidad

Katyna Huberman y la especial forma en que enfrentó la pérdida de su bebé: "Fue tremendo"

Marcela Vacarezza se escapa con su hija mayor y el "conchito": Aventura recibe lluvia de elogios

Coni Capelli saca risotadas con hilarante confesión sobre Pablo Herrera ¡Y su mamá!

Gissella Gallardo raya la cancha ante polémicas: "Con mis niños más grandes no voy a permitir..."
¿Los conoces?
El sueño es un tema sensible para cualquier madre. Y es que una vez que se da a luz, lo que menos hacemos es poder dormir debido a los constantes cuidados que debe tener el bebé y también a sus necesidades básicas: comer y recibir mucho amor.
Y si bien durante las primeras semanas es normal que duermas poco, ya que el bebé amamanta a demanda. Ya cuando comienza a crecer puedes crear hábitos para que no se despierte en la noche.
¡Mira!
1- Intenta fijar un horario y repetirlo todos los días, así podrás crear un hábito en tu bebé. La idea es que a partir de las siete de la tarde comiences a preparar todo lo que necesitas para que tu hijo tenga un sueño placentero.
2- Cuando sea el momento de llevarlo a la cuna, háblale. Escuchar tu voz lo calmará y se sentirá protegido.
3- Intenta de que los juegos no sean en su cunita y que se lleven a cabo en otro sector. De esta forma diferenciarás los espacios que son para dormir y entretenerse.
4- Muéstrale la diferencia entre la noche y el día. ¿Cómo? Cuando duerma por las tardes procura no cerrar las cortinas y no evitar que haya ruido, es decir, que todo sea normal.
Fuente: Mipequeñomilagro.com
NOTAS DESTACADAS

Mamá acá un sencillo truco para cambiar los pañales a tu bebé [+VIDEO]

La alimentación del niño en tiempos de cuarentena

Estudio desestima mito sobre la circuncisión

Calostro: el líquido oro para tu bebé

¡OJO! Pañales para el agua, sólo para el agua

Descubre una manera beneficiosa para acercarte más a tu bebé

Cuida los ojos de tu bebé

Problemas de audición en niños: éstas son las señales claves

La salud dental en nuestro hijos, es de suma importancia

Cuidados con los oídos de tus hijos en la piscina

Datos para evitar el llanto insistente de tu bebé

Señales alertas para detectar problemas de visión en tus hijos

Conoce las causas del estreñimiento de tu bebé

Así puedes evitar la dermatitis del pañal

Descubre cómo evitar una infección a tu bebé recién nacido

Estos son los primeros cuidados alimenticios que necesitará tu bebé

Remedios naturales para calmar los cólicos del bebé

Emiten alerta por contaminación en suplementos para neonatos y prematuros

Así puedes calmar el hipo de tu bebé
