¿Conoces el peligroso Síndrome de Angelman en los niños? Estos son los síntomas
NOTAS DESTACADAS

Javiera Díaz de Valdés recibe crudos mensajes por su apariencia física tras posar en ropa interior

Soledad Onetto encanta en las redes sociales con imagen de su mascota y su panza de embarazada

Azzartt Maveth cuenta la reacción que tuvo Bambino al saber que estaba embarazada: "Fue chocante"

Katyna Huberman y la especial forma en que enfrentó la pérdida de su bebé: "Fue tremendo"

Marcela Vacarezza se escapa con su hija mayor y el "conchito": Aventura recibe lluvia de elogios

Coni Capelli saca risotadas con hilarante confesión sobre Pablo Herrera ¡Y su mamá!

Gissella Gallardo raya la cancha ante polémicas: "Con mis niños más grandes no voy a permitir..."

Rai y su mamá sorprenden al hijo de Pincoya con increíble regalo cumpleañero

Fran Undurraga rompe en llanto en Tierra Brava al recordar a su fallecido padre

Patricia Maldonado recibe increíble noticia de su hija: "Estoy chocha, feliz, contenta"

Domingo: Hijo menor de María Luisa Godoy roba miradas en el cumpleaños de su hermana

Jorge Zabaleta destapa los desinhibidos piropos que ha recibido ¡De las amigas de su hija!

Karen Doggenweiler cuenta cómo ha enfrentado la decisión de sus hijas: Ambas se fueron al extranjero
Si bien hoy en día no existe cura para la enfermedad, el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, precisa que existe un tratamiento específico el cual “está dirigido a aliviar los problemas del síndrome de Angelman”.
Se suele detectar durante la infancia y los principales síntomas en los niños son discapacidad intelectual, hablan muy poco y su personalidad es muy alegre. Hablamos del síndrome de Angelman, el cual está presente desde que el bebé nace, pero que se descubre mucho después.
Según sostuvo el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, “el síndrome de Angelman es un trastorno genético que afecta principalmente al sistema nervioso. Los rasgos característicos de esta condición incluyen retraso del desarrollo, discapacidad intelectual, discapacidad severa para hablar, problemas con el movimiento y el equilibrio (ataxia), epilepsia y cabeza muy pequeña”.
Añaden que “estas personas parecen estar siempre de buen humor y sonríen mucho. También hacen movimientos de aleteo con las manos. Muchos de los rasgos característicos del síndrome de Angelman resultan de la pérdida de la función de un gen llamado UBE3A pero el mecanismo para esta pérdida es bastante complejo. La mayoría de los casos de síndrome de Angelman no se heredan, aunque en raras ocasiones uno de los cambios genéticos responsable por el síndrome de Angelman se puede heredar”.
Si bien hoy en día no existe cura para la enfermedad, el centro de salud precisa que existe un tratamiento específico el cual “está dirigido a aliviar los problemas de la enfermedad”.
NOTAS DESTACADAS

Mamá acá un sencillo truco para cambiar los pañales a tu bebé [+VIDEO]

La alimentación del niño en tiempos de cuarentena

Estudio desestima mito sobre la circuncisión

Calostro: el líquido oro para tu bebé

¡OJO! Pañales para el agua, sólo para el agua

Descubre una manera beneficiosa para acercarte más a tu bebé

Cuida los ojos de tu bebé

Problemas de audición en niños: éstas son las señales claves

La salud dental en nuestro hijos, es de suma importancia

Cuidados con los oídos de tus hijos en la piscina

Datos para evitar el llanto insistente de tu bebé

Señales alertas para detectar problemas de visión en tus hijos

Conoce las causas del estreñimiento de tu bebé

Así puedes evitar la dermatitis del pañal

Descubre cómo evitar una infección a tu bebé recién nacido

Estos son los primeros cuidados alimenticios que necesitará tu bebé

Remedios naturales para calmar los cólicos del bebé

Emiten alerta por contaminación en suplementos para neonatos y prematuros

Así puedes calmar el hipo de tu bebé
