¿Conoces el peligroso Síndrome de Angelman en los niños? Estos son los síntomas

Si bien hoy en día no existe cura para la enfermedad, el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, precisa que existe un tratamiento específico el cual “está dirigido a aliviar los problemas del síndrome de Angelman”.

Se suele detectar durante la infancia y los principales síntomas en los niños son discapacidad intelectual, hablan muy poco y su personalidad es muy alegre. Hablamos del síndrome de Angelman, el cual está presente desde que el bebé nace, pero que se descubre mucho después.

Según sostuvo el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, “el síndrome de Angelman es un trastorno genético que afecta principalmente al sistema nervioso. Los rasgos característicos de esta condición incluyen retraso del desarrollo, discapacidad intelectual, discapacidad severa para hablar, problemas con el movimiento y el equilibrio (ataxia), epilepsia y cabeza muy pequeña”.

Añaden que “estas personas parecen estar siempre de buen humor y sonríen mucho. También hacen movimientos de aleteo con las manos. Muchos de los rasgos característicos del síndrome de Angelman resultan de la pérdida de la función de un gen llamado UBE3A pero el mecanismo para esta pérdida es bastante complejo. La mayoría de los casos de síndrome de Angelman no se heredan, aunque en raras ocasiones uno de los cambios genéticos responsable por el síndrome de Angelman se puede heredar”.

Si bien hoy en día no existe cura para la enfermedad, el centro de salud precisa que existe un tratamiento específico el cual “está dirigido a aliviar los problemas de la enfermedad”.