Aprendiendo a leer: estos son los principales errores que se cometen con niños y niñas

NOTAS DESTACADAS

Lisandra Silva vende cuna de su hija Leiah que en el mercado bordea el millón de pesos ¡A este precio!

Pincoya no aguantó las lágrimas al ver a su hijo Felipe en Gran Hermano

Aseguran que ex de Pamela Díaz tiene orden de detención por no pago de pensión alimenticia

Arenita atraviesa problemas de salud en la recta final de su embarazo: "Me siento como el loli"

Hija quinceañera de Claudia Miranda y Omar Costella impacta con parecido a su padre

Rodrigo Díaz y la posibilidad de ser papá: "Me da un poco de susto"

Vale Roth viajó por primera vez con su hija en avión: “Me metieron mucho susto”

Mira lo grande que está la hija de Carmen Zabala y Gabriel Urzúa

Ex Morandé con Compañía sufre la muerte de su madre: “Nunca te voy a olvidar”

Tony Spina contra mamá de Oriana Marzoli por comentario sobre muerte de su papá
Para muchos niños y niñas que partieron 1º año básico, uno de los grandes desafíos de esta etapa escolar es aprender a leer, lo que a la vez, puede generar grandes expectativas.
Y no solo en ellos (as) sino también en los padres y madres que en muchos casos, se angustian al observar que hay poco progreso o dificultades para que su hijo (a) concrete este aprendizaje.
¿Hay una edad específica en que ya un niño (a) debe saber leer? Mónica Lepín, Educadora de párvulos y editora de Caligrafix, la primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material educativo, explica que “para aprender a leer se requiere de cierta madurez en el desarrollo cognitivo y cerebral de los niños. Hay quienes aprenden a leer a los 3 años de edad y que lo hacen de manera muy natural, igualmente sucede con niños y niñas que se encuentran en la etapa preescolar (prekinder y kinder). Esto sucede por la curiosidad de ellos y sus propias habilidades, pero no es lo esperado para su etapa de desarrollo”.
“En general, la edad esperada para este gran momento cognitivo es entre los 6 y 7 años, cuando los estudiantes están cursando el 1º año básico. Debemos recordar que cada niño y niña tiene sus propios ritmos de aprendizaje, algunos pueden aprender al inicio, durante o finalizando este curso. Si el niño (a) no logra aprender a leer en este periodo, es un signo de atención para padres y profesores, ya que podríamos estar frente alguna dificultad de aprendizaje. Sin embargo, factores externos como falta de asistencia al colegio por la pandemia sin duda tienen como consecuencia un rezago lector”, agrega la profesional.
¿Cuándo hay que preocuparse? “hay señales previas que podrían ser clave para alertarnos de que el niño (a) podría tener alguna dificultad, por ejemplo, trastornos del lenguaje, déficit atencional e hiperactividad; puede suceder que el estudiante tenga una dificultad en su aprendizaje que no se haya detectado y al momento de iniciar su proceso lector, será evidente esta dificultad y presentará problemas en la conciencia fonológica, en relacionar los fonemas con sus respectivos grafemas, no identificar el sonido inicial de las palabras, no reconocer y formar sílabas, por lo tanto palabras".
"Por eso es fundamental la comunicación con el profesor, ya que ellos podrán visualizar en el aula cualquier dificultad que vaya teniendo el estudiante. Ante esto padres y/o apoderados, cuidadores, deben seguir las sugerencias metodológicas entregadas por el docente y, de ser necesario, solicitar ayuda con un psicopedagogo, ya sea dentro de la misma escuela o fuera de ella, quién también podrá derivar a otro especialista en caso de ser necesario”, enfatiza Mónica.
Ahora, respecto a cuáles podrían ser los orígenes de la dificultad de aprender a leer, la experta de Caligrafix recalca que “puede ser muy variable o bien multicausal. Por ejemplo, y lo más simple, son los casos en los que algunos de los precursores del aprendizaje de la lectura no han sido bien abordados, como es la conciencia fonológica o el discurso narrativo. Pero también nos encontramos con dificultades de aprendizaje, cognitivas, sensoriales e incluso emocionales”.
NOTAS DESTACADAS

Lisandra Silva vende cuna de su hija Leiah que en el mercado bordea el millón de pesos ¡A este precio!

Pincoya no aguantó las lágrimas al ver a su hijo Felipe en Gran Hermano

Aseguran que ex de Pamela Díaz tiene orden de detención por no pago de pensión alimenticia

Arenita atraviesa problemas de salud en la recta final de su embarazo: "Me siento como el loli"

Hija quinceañera de Claudia Miranda y Omar Costella impacta con parecido a su padre

Rodrigo Díaz y la posibilidad de ser papá: "Me da un poco de susto"

Vale Roth viajó por primera vez con su hija en avión: “Me metieron mucho susto”

Mira lo grande que está la hija de Carmen Zabala y Gabriel Urzúa

Ex Morandé con Compañía sufre la muerte de su madre: “Nunca te voy a olvidar”

Tony Spina contra mamá de Oriana Marzoli por comentario sobre muerte de su papá

Trini Neira alza la voz en defensa de Pamela Díaz ¡Tras estas acusaciones!

La bella noticia que irrumpe en la vida de María Jimena Pereyra y Tania García

Angélica Castro recibe avalancha de mensajes tras posar en bikini: "Te hizo bien la separación cariño!!!!"

Maura Rivera arrastra enfermedad hace 12 años: "No me afecta, porque tampoco quiero que lo haga"

"Te has comido todos los postres": Eugenia Lemos alza la voz tras mensajes sobre supuesto embarazo

Angélica Sepúlveda muestra resultados de su último procedimiento estético

Josefina Fiebelkorn y Jorge Arecheta salieron por primera vez fuera de Chile con su hijo ¡Y esto pasó!

Daniel Fuenzalida recibe especial regalo en memoria de sus fallecidos padres en estas Fiestas Patrias

Raquel Argandoña desclasifica la estricta dieta que la ha llevado a perder seis kilos de peso
