Así se está reinventando la forma de aprender caligrafía en niños y niñas

Caligrafía

Aprender caligrafía desde niño(a) es vital para desarrollar habilidades y un paso esencial para desarrollar la fluidez en la escritura. Contrario a lo que se podría pensar, el fin último de esto, no es aprender a repetir letras, sino que, a través de ellas y la escritura, poder transmitir y comunicar un mundo de ideas y sentimientos. Todo lo anterior, genera un impacto positivo en las emociones, aumentando la autoestima, impulsando la creatividad, mejorando la concentración, la coordinación motora, la ortografía, entre otros beneficios. 

Es importante recalcar que muchos niños(as) presentan algunas dificultades para aprender caligrafía, en especial cuando se trata de trazar letras ligadas. Carolina Venegas, Editora de Caligrafix, explica que “esto se puede dar por una serie de factores, y, uno de ellos, fue la pandemia, donde muchos niños (as), por distintas razones, como las cuarentenas o la dificultad al acceso a las clases virtuales, entre otros,  tuvieron poco apoyo en el desarrollo de las habilidades grafomotrices, por lo tanto, actualmente están con ese rezago de aprendizaje”. 

También está el caso de niños(as) que, por distintas necesidades educativas específicas, pueden presentar dificultades a la hora de trazar letra ligada, como la cursiva. 

Entendiendo que la caligrafía también ayuda a que el aprendizaje sea más inclusivo, Caligrafix, editorial reconocida por desarrollar material educativo para niños y niñas, ofrece una línea de cuadernos de actividades de caligrafía,  que están disponibles en 4 formatos: vertical, horizontal, cuadrícula y la última novedad script.

Caligrafía Scriptpensada como material educativo para 1° y 2° básico, corresponde a la tipografía derivada de la letra imprenta, es decir, la que se escribe separada letra a letra (no ligada). El nuevo formato de caligrafía script, viene a cubrir una necesidad para niños y niñas, quienes en la actualidad están mucho más expuestos al uso de este tipo de letra pues se utiliza en textos impresos y digitales y al escribir usando el teclado de los dispositivos. 

“Son cuadernos de actividades que, por el tipo de letra que se está trabajando, promueven la inclusión, pues por las características que tiene la letra script (más sencilla por componerse de círculos y líneas rectas) facilita la escritura para los niños (as)  que han tenido poca práctica en el desarrollo de las habilidades grafomotrices”, explica la profesional quien comenta que “ya hemos recibido feedback de algunos usuarios que nos indican que los niños (as) con autismo se benefician con este cuaderno, ya que les es más fácil realizar el trazado de letra, lo que a la vez, les ha significado un aumento en su autoestima y una mayor motivación por aprender”. 

Otro elemento diferenciador de este material educativo es que incorpora marcadores PleIQ, con actividades interactivas y de realidad aumentada, que permiten que el menor tenga una experiencia inmersiva frente a una pantalla solo de un 10%, pues el resto del aprendizaje lo obtiene mediante su entorno real (cuaderno).

“Al igual que en los otros formatos, se mantiene el mismo trabajo en cada página, solo que se han adaptado al formato Script cuando es necesario, como es el caso del trazado de letras mayúsculas y minúsculas. De igual forma, encontrarán marcadores motivacionales con imágenes en realidad aumentada y actividades interactivas con las que niños y niñas aprenderán jugando”, recalca la experta. 

“En estos cuadernos proponemos actividades interactivas digitales, mediante las cuales aprovechamos las ventajas que nos ofrece este tipo de  herramientas. Por ejemplo, el niño(a) puede escanear el marcador,  ingresar una actividad y al desarrollarla puede obtener una retroalimentación en tiempo real, a través de un personaje que interactúa, entrega  felicitaciones  y  anima a seguir el desafío cuando es necesario.

Otro atributo de los cuadernos de caligrafía script es que generan un aprendizaje diferenciado con actividades interactivas, es decir, el niño(a) va aprendiendo y avanzando a su propio ritmo, puede volver atrás, repetir, pasar de nivel, entre otras posibilidades. Y por otro lado, también se genera un aprendizaje autónomo. “La propuesta de actividades favorece la autonomía de los niños/as, ya que son amigables, lo cual  les permite  avanzar por sí solos, en cada uno de los desafíos que se presentan. Además, ofrece la posibilidad a papás, mamás o cuidadores  de monitorear el trabajo que desarrollan sus hijos(as)", enfatiza Carolina. 

Otras consideraciones importantes sobre este formato

  • Las formas de las letras son mucho más familiares por ser las que habitualmente se encuentran en el mundo letrado que  rodea a los niños y niñas.
  • Por tratarse de letras no ligadas y formadas por trazos rectos y curvos, se produce una pausa entre una y otra que permite que el avance de la escritura y del texto sea paulatino.
  • Favorece la motivación por escribir, pues al presentar menos desafío motriz, es más probable que el estudiante consiga con éxito escribir cada letra. 
  • Por lo tanto, contar con el formato Script, además de los formatos ya existentes permite adaptar la práctica de la escritura a la diversidad de ritmos, así como a las habilidades motrices propias de cada niño o niña.
  • Es importante destacar que tanto este como los otros formatos no deben ser una barrera para la práctica de la escritura, pues se espera que los docentes elijan aquel que se adapta mejor a su contexto y pueda hacer las adecuaciones que estime pertinentes.

NOTAS DESTACADAS

Claudia Miranda y Omar Costella

Hija quinceañera de Claudia Miranda y Omar Costella impacta con parecido a su padre

Rodrigo Díaz

Rodrigo Díaz y la posibilidad de ser papá: "Me da un poco de susto"

Vale Roth

Vale Roth viajó por primera vez con su hija en avión: “Me metieron mucho susto”

Carmen Zabala

Mira lo grande que está la hija de Carmen Zabala y Gabriel Urzúa

morandé con compañía

Ex Morandé con Compañía sufre la muerte de su madre: “Nunca te voy a olvidar”

Tony Spina

Tony Spina contra mamá de Oriana Marzoli por comentario sobre muerte de su papá

Pamela Díaz y su hija Trinidad.

Trini Neira alza la voz en defensa de Pamela Díaz ¡Tras estas acusaciones!

María Jimena Pereyra y Tania García

La bella noticia que irrumpe en la vida de María Jimena Pereyra y Tania García

angelica castro

Angélica Castro recibe avalancha de mensajes tras posar en bikini: "Te hizo bien la separación cariño!!!!"

Maura Rivera

Maura Rivera arrastra enfermedad hace 12 años: "No me afecta, porque tampoco quiero que lo haga"

Eugenia Lemos

"Te has comido todos los postres": Eugenia Lemos alza la voz tras mensajes sobre supuesto embarazo

Angélica Sepúlveda

Angélica Sepúlveda muestra resultados de su último procedimiento estético

Josefina Fiebelkorn

Josefina Fiebelkorn y Jorge Arecheta salieron por primera vez fuera de Chile con su hijo ¡Y esto pasó!

Daniel Fuenzalida.

Daniel Fuenzalida recibe especial regalo en memoria de sus fallecidos padres en estas Fiestas Patrias

Raquel Argandoña

Raquel Argandoña desclasifica la estricta dieta que la ha llevado a perder seis kilos de peso

Flaviana - hija

Hija de Flaviana Seeling cumplió 20 años de vida ¡Y lo celebró con todo!

Ignacia Michelson

Viralizan imagen de Ignacia Michelson antes de sus intervenciones estéticas

Marité Matus y Camilo Huerta

Camilo Huerta chochea con baile de Fiestas Patrias del hijo menor de Marité Matus

Lucila Vit.

Lucila Vit revela fuerte dato sobre la muerte de su padre: "Muchos no saben..."

Maly Jorquiera

Maly Jorquiera impacta con confesión sobre su enfermedad: "Me veo desde afuera y me compadezco"

Ver más notas