Descubre una manera beneficiosa para acercarte más a tu bebé

NOTAS DESTACADAS

Ingrid Aceitón se lució con cambio de look tras dolorosa pérdida

Pamela Leiva sorprende a sus seguidores al mostrar la intervención que se realizó en el rostro

No se veían desde 2019: El emotivo reencuentro de Karen Bejarano con sus padres

Hija de Diana Bolocco sacó aplausos con relajada foto en la piscina

Natalia Duco se llenó de elogios en redes al mostrar lo grande que está su bebé

Javiera Acevedo recibió lluvia de halagos con foto junto a su mamá en el sur

Fernanda Figueroa mostró a su perrita “marcando territorio” con su pancita de embarazada

Emilia Daiber enterneció la web mostrando lo grande que está su hijo Baltazar

“¿Se puede vivir tranquilo así?”: Pancho Saavedra se lanza contra familiares por olvidar a su abuelita

José Miguel Viñuela sorprendió mostrando cómo ha crecido su hija Elisa
Nada más placentero, beneficioso y relajante que darle un masaje a nuestro bebé. El masaje es propicio para favorecer el desarrollo y crear un momento especial que fortalece vínculos entre los padres y los hijos.
Masajear ayuda a disminuir el estrés por lo que relajará al bebé y éste obtendrá un sueño más profundo y de calidad.
Igualmente, los masajes ayudan a aliviar posibles cólicos y permite al bebé mejorar los niveles de oxígeno, ya que favorece el correcto desarrollo del sistema respiratorio.
Lo ideal sería empezar a ofrecer masajes desde la tercera a cuarta semana de vida. Es importante que sepas escoger el momento oportuno para realizar el masaje; el bebé no debe tener hambre ni sueño.
El ambiente, tus manos y el aceite o crema que vayas a utilizar deben estar a una temperatura agradable al tacto.
La higiene a utilizar debe ser rigurosa: lávate las manos y evita llevar en ellas algún tipo de accesorio como anillos, pulseras, entre otras. Además deberás tener un cambio de ropa, pañales, toallas, en algún lugar accesible por si necesitas utilizarlo.
Permite a tu bebé estar en una posición boca arriba cómoda donde pueda siempre verte a la cara. Comienza por masajear sus deditos, siguiendo a los brazos, pecho, barriga, muslos, pies. Con movimientos lentos y precisos que no lleguen a ser molestos ni causar algún tipo de lesión. Si tu bebé sigue estando cómodo, puedes ofrecerle el masaje por la parte de atrás; colócalo boca abajo y realiza la misma operación.
Recuerda que el masaje debe ser motivo de acercamiento y conocimiento de tu bebé, lo que buscas es relajarlo y no hacer de esta actividad un motivo de estrés, por lo que debes estar atenta a sus señales: si lo notas incomodo, dormido o nervioso, da por finalizado el masaje.
NOTAS DESTACADAS

Mamá acá un sencillo truco para cambiar los pañales a tu bebé [+VIDEO]

La alimentación del niño en tiempos de cuarentena

Estudio desestima mito sobre la circuncisión

Calostro: el líquido oro para tu bebé

¡OJO! Pañales para el agua, sólo para el agua

Cuida los ojos de tu bebé

Problemas de audición en niños: éstas son las señales claves

La salud dental en nuestro hijos, es de suma importancia

Cuidados con los oídos de tus hijos en la piscina

Datos para evitar el llanto insistente de tu bebé

Señales alertas para detectar problemas de visión en tus hijos

Conoce las causas del estreñimiento de tu bebé

Así puedes evitar la dermatitis del pañal

Descubre cómo evitar una infección a tu bebé recién nacido

Estos son los primeros cuidados alimenticios que necesitará tu bebé

Remedios naturales para calmar los cólicos del bebé

Emiten alerta por contaminación en suplementos para neonatos y prematuros

Así puedes calmar el hipo de tu bebé

Cuidados para la higiene íntima del recién nacido
