La alimentación del niño en tiempos de cuarentena

NOTAS DESTACADAS

El significativo homenaje que Vivi Rodrigues decidió hacer a su fallecida madre

FOTO: Katyna Huberman se somete a especial cambio de look a días de haber vuelto a Chile

FOTOS Y VIDEO: Hija de Yamna Lobos derrite la web con sus primeras vacaciones

FOTO: Francisca Undurraga se lleno de elogios por su nuevo cambio de look

Pampita revela cuándo nacerá la hija que está esperando

Mamá de Jean-Philippe Cretton remece la web con fotografías de infancia del animador

FOTO: Natalia Duco enternece la web al mostrar a su bebé a una semana de su nacimiento

FOTO: Eugenia Lemos deja boquiabiertos a sus seguidores tras someterse a radical cambio de look

Nicole Pérez alza la voz tras críticas por querer celebrar el cumpleaños de su hijo

FOTOS: Faloon Larraguibel se sincera y revela a cuántas cirugías plásticas se ha sometido
Debido al confinamiento decretado por el coronavirus, los niños han tenido que permanecer en nuestros hogares, sin colegio, sin salidas, por lo que consumirán menos energía de lo habitual. Es recomendable entonces que podamos adaptar su dieta y los alimentos que consumirán durante este tiempo.
“En el confinamiento corremos el riesgo de padecer ansiedad, estrés, desánimo, etc., lo que propicia picar entre horas e instaurar hábitos poco saludables”, así lo refiere el nutricionista Guiseppe Russolillo.
Lo importante para mantener una buena alimentación, es la hidratación; la cual puede obtenerse en caldos, aguas o algún refresco una o dos veces por semana. También podría usarse como sustituto, las jaleas neutras con frutas.
Cero comida chatarra
Tiene que ser en pequeñas cantidades y un día máximo por semana, tipo premio. Nunca debe ser diario.
No sobrealimentar
Debemos consumir la cantidad de alimentos que normalmente consumíamos cuando llevábamos la rutina diaria. Nuestras tres comidas tradicionales, mucha gua y frutas para complementar.
Suplementar la alimentación
“Obtener la vitamina D, el calcio y el fósforo necesarios para el crecimiento de los niños, por ejemplo, de exponer a los niños 10 o 15 minutos al sol desde terrazas o ventanas, y de comer lácteos, huevos, pescados azules, hígado, frutos secos, brócoli, legumbres, etc.”, comenta el nutricionista.
Azúcar
Debemos aprender a sustituir el azúcar por una mas natural y sana: panela, miel o incluso obtenerlas de las frutas como la manzana asada, higos, etc.
Frutas y verduras al día
Debemos consumir 5 raciones diarias; salteadas, en batidos como sea posible.

NOTAS DESTACADAS

Mamá acá un sencillo truco para cambiar los pañales a tu bebé [+VIDEO]

Estudio desestima mito sobre la circuncisión

Calostro: el líquido oro para tu bebé

¡OJO! Pañales para el agua, sólo para el agua

Descubre una manera beneficiosa para acercarte más a tu bebé

Cuida los ojos de tu bebé

Problemas de audición en niños: éstas son las señales claves

La salud dental en nuestro hijos, es de suma importancia

Cuidados con los oídos de tus hijos en la piscina

Datos para evitar el llanto insistente de tu bebé

Señales alertas para detectar problemas de visión en tus hijos

Conoce las causas del estreñimiento de tu bebé

Así puedes evitar la dermatitis del pañal

Descubre cómo evitar una infección a tu bebé recién nacido

Estos son los primeros cuidados alimenticios que necesitará tu bebé

Remedios naturales para calmar los cólicos del bebé

Emiten alerta por contaminación en suplementos para neonatos y prematuros

Así puedes calmar el hipo de tu bebé

Cuidados para la higiene íntima del recién nacido
