María Luisa Godoy animará importante concurso de niños ¡Desde Arica a Punta Arenas!
NOTAS DESTACADAS
Es una década la que celebra este año El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile, y lo hará con una Gran Final Nacional televisada, donde sus diez finalistas nacionales pondrán a prueba su talento lector por la oportunidad de ganar una experiencia cultural en Buenos Aires como primer premio, el que será anunciado por María Luisa Godoy.
Organizado por Fundación Ibáñez Atkinson bajo el lema “Una década a viva voz”, la actual edición de EPOL convocó a cerca de 60 mil alumnos de tercero a sexto básico desde Arica hasta Punta Arenas, y su gran final se transmitirá el miércoles 23 de octubre a las 20:00 horas desde Santiago, a través de la señal abierta de NTV, el canal infantil cultural de TVN.
Esa noche, los finalistas nacionales deberán demostrar su destreza en habilidades como la dicción, fluidez y expresividad. Contarán con la animación de María Luisa Godoy se presentarán ante un jurado liderado por Constanza Martínez, primer lugar de EPOL 2023, y que además integran expertos en fomento lector y literatura.
También, Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson; Marco Montenegro, encargado y creador del concurso; María Teresa Cárdenas, editora de Cultura de El Mercurio; y Joaquín Zuleta, académico del Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes y director del Taller de Verso Clásico.
“Para NTV ser parte de El Placer de Oír Leer es un orgullo, porque permite vincular la lectura con niños y niñas, pero también con sus familias y comunidades escolares. Además, la lectura es una tremenda herramienta de creatividad, imaginación, sirve para ampliar el lenguaje, expandir fronteras”, dice Mariana Hidalgo, directora de Programación de NTV.
La lista de finalistas la conforman Mical Llano, alumna de 5° básico del Colegio Cervantino de Copiapó; Ariela Olmos, de 3° básico del Colegio María de Andacollo de Coquimbo; Eluney Soto, de 5° básico, quien cursa estudios en modalidad homeschooling en Cartagena; Salvador Muñoz, de 4° básico del colegio San Juan Evangelista de Las Condes; Maite Alcaíno, de 5° básico de la Escuela Básica Puquillay de Nancagua.
Te puede interesar: Paris Parade anuncia fecha de su arribo a Chile y suma nuevos personajes
Joaquina Pérez, de 5° básico de la Escuela San Rafael, perteneciente a la comuna del mismo nombre; Ignacio Gallardo, de 6° básico de la Escuela Villa Jesús de Coelemu; Ámbar Riffo, de 5° básico del Colegio Porvenir School de Chiguayante; Matías Sanzana, de 3° básico de la Escuela San Francisco de Cunco Chico de Padre Las Casas; y María Gracia Valdés, de 6° básico del Instituto Alemán Carlos Anwandter de Valdivia.