Peak de enfermedades respiratorias: 7 claves que te ayudarán a evitar complicaciones

Por: Gabriela Díaz
NOTAS DESTACADAS

¡Desubicada total! Entorno de María Alberó lapidó a Daniella Campos por comentario a Blu Dumay

Tuvo que disculparse: Hija de Paz Bascuñán le paró los carros por particular gesto que desató reflexión

¡Pequeño Pez celebra 10 años de música y alegría con un show en Chile!

Claudia Schmitd fulmina a Carla Jara por exponer a su hijo en TV: Aseguró que no le compran el papel de víctima

¡La tiene clara! Mamá de Cuco y Raimundo Cerda revela quién es su nuera favorita entre Faloon Larraguibel y Daniela Aránguiz

¡Qué rabia! El duro cuestionamiento de Eli de Caso a Mauricio Israel tras desgarrador testimonio de su hija

"El peor castigo": El sincero desahogo de Daniella Campos sobre su vida como gemela con Denisse

Maly Jorquiera y Sergio Freire se robaron miradas en cumpleaños de su hijo: "Tan musical que me saliste"

La desgarradora pérdida familiar que enluta a Ale Valle: "No hay palabras..."

"Nunca quise ser madre": Soledad Onetto hace sentida confesión ante fuerte rumor sobre su maternidad
El aumento sostenido de enfermedades respiratorias en el país y la escasez de vacunas contra la influenza en varios centros de salud, ha encendido las alertas en la población y en las autoridades sanitarias. Según lo informado por la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, aunque aún no se registra un alza significativa en las hospitalizaciones, las consultas ambulatorias han ido en aumento y el peak de enfermedades respiratorias se espera para el mes de mayo.
Te puede interesar: Michelle Carvalho revela por qué no ha querido operar su cuerpo para bajar de peso
Frente a este escenario, el kinesiólogo Rubén Albrecht G., especialista en salud respiratoria de LivingBetter (https://livingbetter.cl/), entrega recomendaciones clave para enfrentar de mejor forma esta temporada invernal y prevenir complicaciones, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Las 7 claves para prevenir complicaciones y fortalecer las defensas respiratorias
- Ventilación adecuada y control de temperatura: proteger los espacios y las vías respiratorias : Renovar el aire en espacios cerrados —como hogares, oficinas o salas de clases— es esencial para reducir la concentración de virus y bacterias. Asimismo, evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y proteger nariz y boca al salir de lugares calefaccionados ayuda a disminuir el riesgo de infecciones.
- Reducir la exposición a ambientes de alto riesgo: Adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas deben reducir al máximo su presencia en lugares con alta concentración de virus, como hospitales, transporte público o espacios muy concurridos. Además, es importante evitar que personas con síntomas respiratorios los visiten o permanezcan en contacto cercano.
- Mantener una correcta hidratación y alimentación: Mantener una adecuada hidratación permite que las mucosas respiratorias cumplan mejor su función de defensa. A su vez el mantener una alimentación rica en vitamina C —presente en frutas como naranja, limón, kiwi, frutillas o pimentón— y en zinc —aportado por legumbres, frutos secos o carnes magras— contribuye a fortalecer el sistema inmune.
- Evitar el tabaquismo y ambientes con humo: El tabaquismo y la exposición al humo debilitan las vías respiratorias y aumentan el riesgo de infecciones. Es clave no fumar y evitar exponer a otras personas al humo del tabaco, tanto en el hogar como en el auto o en cualquier espacio cerrado, especialmente, especialmente cuando hay niños, adultos mayores o pacientes respiratorios presentes.
- Mantener los tratamientos y consultar a tiempo: Las personas con enfermedades respiratorias, como asma o EPOC, deben seguir sus tratamientos de forma estricta y siempre respetar las indicaciones de su médico. Es muy importante no suspender la medicación por cuenta propia. Además, ante cualquier aumento de síntomas —como dificultad para respirar, fiebre o tos persistente— se debe consultar de inmediato a un profesional de salud.
- Considerar kinesiterapia respiratoria en pacientes de riesgo: La terapia respiratoria, realizada por kinesiólogos, puede ser de gran ayuda para personas con enfermedades respiratorias o que pertenecen a grupos de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas. Este tratamiento permite mejorar la capacidad pulmonar, facilitar la eliminación de secreciones y reducir el riesgo de complicaciones.
- Favorecer la atención domiciliaria cuando sea posible: En el caso de las personas que pertenecen a grupos de riesgo o personas con enfermedades crónicas, siempre que sea posible, se recomienda realizar sus controles médicos, exámenes, tratamientos o sesiones de rehabilitación en el hogar. Esto permite reducir traslados y evitar la exposición a lugares con mayor riesgo de contagio, como centros de salud o espacios con mucha afluencia de personas.
NOTAS DESTACADAS

¡Desubicada total! Entorno de María Alberó lapidó a Daniella Campos por comentario a Blu Dumay

Tuvo que disculparse: Hija de Paz Bascuñán le paró los carros por particular gesto que desató reflexión

Claudia Schmitd fulmina a Carla Jara por exponer a su hijo en TV: Aseguró que no le compran el papel de víctima

¡La tiene clara! Mamá de Cuco y Raimundo Cerda revela quién es su nuera favorita entre Faloon Larraguibel y Daniela Aránguiz

¡Qué rabia! El duro cuestionamiento de Eli de Caso a Mauricio Israel tras desgarrador testimonio de su hija

"El peor castigo": El sincero desahogo de Daniella Campos sobre su vida como gemela con Denisse

Maly Jorquiera y Sergio Freire se robaron miradas en cumpleaños de su hijo: "Tan musical que me saliste"

La desgarradora pérdida familiar que enluta a Ale Valle: "No hay palabras..."

"Nunca quise ser madre": Soledad Onetto hace sentida confesión ante fuerte rumor sobre su maternidad

¡Fuerte y claro! La categórica reacción de Camila Andrade contra Carla Jara tras acusaciones que involucran a su hijo

María Jimena Pereyra y su potente mensaje sobre visibilidad y maternidad: "No me considero imagen de nada"

Manuel Neira chochea con logros deportivos de su hijo: Se sobrepuso a complicada enfermedad

¡Se lucieron! Benjamín Vicuña y Pampita se encontraron en espectacular celebración para su hijo

¡Lo retó! Carla Jara dejó en evidencia a Camila Andrade por insólitos enfrentamientos con su hijo

Hija de Mauricio Israel aparece en televisión por primera vez: Detalló la difícil relación con su padre

Eugenia Lemos sincera lo más difícil de la maternidad tras la llegada de su hija Alegra: "Es super fuerte"

Mamá de Fran Virgilio vuelve a disparar sin piedad contra Mane Swett con insólito ninguneo: "Háblame de Pinochet"

¡En llamas! Emilia Dides revela conmovedora reacción de su familia a su embarazo

Angélica Castro recibió curioso mensaje del "más allá" sobre su hija Laura de la Fuente
