¿Cómo proteger a los niños de una separación dolorosa? Te damos 5 tips para lograrlo

Son varios los estudios que afirman que existe una estrecha relación entre los conflictos que tienen los padres y algunos trastornos psicológico de sus hijos.

Uno de los conflictos más grandes a los que se enfrentan las familias actuales es la separación. Y aunque tratemos de no involucrar a los niños en las peleas, ellos son capaces de captar todo lo que pasa a su alrededor.

Si estás pasando por este difícil proceso, pon atención a los siguientes tips para que protejas a tu hijo lo más que puedas:

1.- No dejes que tu hijo participe de los conflictos que tengas con tu ex pareja. Ellos no deben actuar como mensajeros ni sentirse obligados a elegir uno u otro "bando".

2.- Explícale bien a tus hijos qué está ocurriendo en la familia, pero sin dar muchos detalles. Lo más importante es que dejes claro que la separación no es culpa de ellos y que, aunque el papá y la mamá ya no vivan juntos, seguirán amándolos y estando con ellos siempre que los necesiten.

3.- El siguiente paso es explicarles las "nuevas reglas del juego". Debes dejar claro dónde vivirá el padre que se va de la casa y con qué frecuencia se verán, ya que así le estarás entregando algo de seguridad a tus hijos en medio de un proceso lleno de cambios.

4.- Junto a tu ex pareja generen un espacio en el que los niños puedan hacerles todas las preguntas que tengan sobre los cambios que está viviendo la familia. Es muy importante que hablen acerca de sus sentimientos y no se guarden ninguna duda.

5.- Traten de mantener las rutinas normales de los niños. Por ejemplo, si es el papá quien los va a dejar al colegio por las mañanas, que lo siga haciendo. Estos pequeños detalles les darán estabilidad a los pequeños durante una etapa llena de cambios.