¿Los niños pueden decir adiós a los pañales sin prisa ni presiones?

NOTAS DESTACADAS

El crudo relato de Nicolás Solabarrieta sobre las adicciones de su padre Fernando: A los 13 años ya sabía que "había algo no tan normal"

Marlen Olivari se confiesa sobre lo difícil que ha sido estar alejada de su hijo

Paula Pavic revela sus planes tras monto de pensión que recibirá de Chino Ríos: Espera facturar 30 millones de pesos mensuales

Más juntos que nunca: Hernán Calderón compartió especial mensaje para Kel Calderón tras nueva aventura con su pololo

El conmovedor relato de Antonia Casanova sobre la ausencia de su padre: "Quizá él no estaba preparado"

Meli Noto y Pangal Andrade dieron pistas del nombre de su bebé

La potente reflexión de Karla Melo tras mostrar su actual apariencia: "Decido llevar mi calva con orgullo"

"Elegantísimo chocopanda": Patricia López se lució con radical corte de pelo a su hijo

El camino: cortometraje chileno aborda el drama oculto de la ludopatía infantil

María Luisa Godoy se sincera sobre su estado de salud tras superar cáncer
Llegó febrero y la sensación de que el verano se acaba se apodera de nosotros. A muchos padres les entra la urgencia de lograr que sus hijos dejen los pañales antes de que empiece el año escolar o el jardín.
Pero aquí va una verdad importante: el control de esfínteres no es una carrera ni una meta que se deba alcanzar por el calendario. Presionar a los niños porque “es el momento ideal” o porque “hace calor y andan con menos ropa” puede generar estrés innecesario e incluso retrasar el proceso.
Según Constanza Olivares, enfermera especialista en incontinencias pediátricas y subdirectora de salud de la Corporación Renal Infantil MATER ‒institución sin fines de lucro dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades urológicas y renales‒, en esta etapa lo más importante es respetar el proceso de maduración de cada niño.
“Por nada del mundo debemos forzar a los niños a dejar los pañales, pero sí tenemos que estar atentos a diferentes signos que pueden entregar los pequeños. Por ejemplo, que se incomoden con el pañal, que hagan gestos de molestia, que sus pañales salgan secos con más frecuencia o que busquen un lugar tranquilo para hacer sus necesidades”, señala.
El entrenamiento para ir al baño generalmente comienza entre los 18 y 24 meses, pero es importante destacar que muchos menores no lo logran completamente hasta los 3 años o incluso más. ¿Cómo saber si tu pequeño está listo?
Algunos signos incluyen interés en el baño, señalar cuando necesita ir, mantenerse seco por al menos dos horas y la capacidad de bajarse la ropa interior. Si notas estos indicios, es un buen momento para comenzar, pero sin presiones.
¿Cómo hacerlo de manera correcta?
La clave está en la paciencia y el refuerzo positivo. No se trata de premios materiales, sino de acompañarlos en el proceso con aplausos y felicitaciones. Libros o juegos educativos pueden ser grandes aliados para hacer esta etapa más amena. También es importante saber que los niños tienden a demorar más en controlar esfínteres que las niñas, por lo que no hay que comparar.
Además, Constanza Olivares recalca que la clave está en crear una rutina amigable: “Es recomendable establecer horarios regulares para llevarlos al baño, por ejemplo, después de las comidas o antes de dormir. También es útil vestirlos con ropa fácil de quitar y mantener una actitud relajada, sin regañarlos si ocurren accidentes, ya que forman parte del aprendizaje”.
A continuación la especialista enumera algunos consejos prácticos para dejar los pañales:
- Anticipa el cambio: Habla con tu hijo sobre el baño y los pañales de forma positiva. Puedes leer cuentos o mostrarle cómo usan el baño otros niños.
- Invítalos al baño de manera rutinaria: Llévalos al inodoro cada cierto tiempo, sin presionarlos, pero con constancia.
- Elige un orinal cómodo y accesible: Permíteles familiarizarse con él y anímalos a usarlo.
- Enséñales con el ejemplo: Deja que vean cómo los adultos usan el baño y explícaselo de manera natural.
- Evita castigarlos o presionarlos: Los accidentes son normales, lo importante es no generarles miedo o vergüenza.
- Fomenta su autonomía: Deja que intenten bajarse la ropa y subirse los calzoncillos o calzones por sí solos.
- Mantén la calma y sé constante: Cada niño aprende a su ritmo, lo importante es acompañarlos con paciencia y seguridad.
Si aún no logras que tu retoño deje los pañales y sientes la presión del entorno, respira. No hay una fecha límite. Cada uno tiene su propio ritmo y respetarlo es la mejor manera de hacer que este paso sea natural y sin traumas. Lo importante es acompañarlos, no apresurarlos.
NOTAS DESTACADAS

El crudo relato de Nicolás Solabarrieta sobre las adicciones de su padre Fernando: A los 13 años ya sabía que "había algo no tan normal"

Marlen Olivari se confiesa sobre lo difícil que ha sido estar alejada de su hijo

Paula Pavic revela sus planes tras monto de pensión que recibirá de Chino Ríos: Espera facturar 30 millones de pesos mensuales

Más juntos que nunca: Hernán Calderón compartió especial mensaje para Kel Calderón tras nueva aventura con su pololo

El conmovedor relato de Antonia Casanova sobre la ausencia de su padre: "Quizá él no estaba preparado"

Meli Noto y Pangal Andrade dieron pistas del nombre de su bebé

La potente reflexión de Karla Melo tras mostrar su actual apariencia: "Decido llevar mi calva con orgullo"

"Elegantísimo chocopanda": Patricia López se lució con radical corte de pelo a su hijo

María Luisa Godoy se sincera sobre su estado de salud tras superar cáncer

El sensible mensaje de la mamá de Javiera Suárez en aniversario de su partida

Gissella Gallardo cuenta reacción de sus hijos al romance de Mauricio Pinilla y Gala Caldirola

María Luisa Godoy fue sorprendida con conmovedor detalle de su esposo: Celebraron su aniversario

¡Ya está casi! Vale Roth reveló detalles del parto de su segunda hija

Tras quiebre con Silvina Varas: Exesposa de Maxi Ferres expuso crueles mensajes hacia su hija

Instinto de madre leona: Daniella Chávez frenó romance de su hija con hermano de chico reality

Américo desata ternura con mensaje para su hija mayor ¡Ya tiene 28 años!

Luis Jara rindió homenaje a su padre con fotos del recuerdo: "Terminó siendo mi mejor amigo"

El conmovedor detalle de Trini Neira con su mamá Pamela Díaz: "Nos queremos tanto que..."

"Te admiramos mucho": Karol Lucero celebró a su madre por jugada decisión
